TALLER TICS
1. Defina Información
2. ¿Cuáles si los tipos de información?
3. Defina los nuevos tipos de información
4. Mencione con sus palabras en qué conquiste Ciberbulling, Grooming, Ciberadicción y Falsas identidades.
DESARROLLO:
1. En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.
2.
- Información pública
Es la información a la que puede acceder cualquier persona por poco que se lo proponga. Este tipo de información es vital para conseguir logros comerciales, pero es un error dirigirla únicamente al exterior de la empresa. Todos los integrantes de una empresa o de un proyecto deben estar al corriente sobre la información que cualquier usuario puede obtener.
- Información interna
Todos los datos y contenidos necesarios para llevar a cabo un proyecto, así como las informaciones relativas a la propia empresa que se ponen en conocimiento de todo el equipo. Debido a la composición variada de la empresa, podríamos establecer diversos estratos de información interna, algunos más genéricos y evadibles, otros más estratégicos y delicados.
- Información privada
Es la información que no puede ir más allá de las personas que deban manejarla. Datos concretos sobre nuestra contabilidad, nuevas ideas en fase de definición, negociaciones en marcha, datos internos de clientes, filtraciones y rumores no propagables, etc.
Las personas que acceden a esta información tienen un alto grado de confianza y de responsabilidad. Almacenar y transmitir esta información de forma cifrada es una precaución sencilla que nos puede ahorrar grandes disgustos.
3.
• La biblioteca electrónica: estaría formada por objetos físicos que necesitan de medios electrónicos para acceder a la información contenida en ellos.
• La biblioteca digital: consistiría en un conjunto de materiales almacenados y procesados que se accede a ellos por medio de la utilización de herramientas y redes de comunicación digital.
• La biblioteca virtual: sería aquella que solo existe organizada en un espacio virtual o no presencial.
• Webs corporatives
Son sedes webs que agrupan información referente a una organización. Pueden ser webs institucionales o bien webs de asociaciones o colectivos. Se caracterizan por disponer de información de la propia organización. En el caso de las webs gubernamentales también disponen de información temática del territorio donde actúan.
Las webs corporativas de empresas son demonizadas también web comerciales y no resultan de mucho interés para las búsquedas de información académica pues solo disponen de catálogos e información comercial.
• Webs personales
Son sedes web temáticas mantenidas por una persona o colectivo que publican información en la Red sin mostrarse vinculadas a una organización o institución. Acostumbran a presentar información del ámbito académico que conocen. Se pueden configurar como portales temáticos si agrupan mucha información o bien pueden también utilizar aplicaciones con los blogs que permiten actualizar permanentemente la información.
• Portales temáticos
Son sedes web que agrupan información y servicios para dar acceso a información específica. Están dirigidos a un público especializado. Muchos de ellos se caracterizan por ofrecer otros servicios en línea a sus usuarios como son grupos de discusión, noticias, forums… Algunos incluyen recursos electrónicos de acceso abierto clasificados por temas.
La información que presentan es de calidad pues son creados y mantenidos por expertos que seleccionan la información. Normalmente dependen de instituciones académicas que se ocupan de su constante actualización.
Utilidad:
• Para buscar recursos digitales especializados y de calidad.
• Para acceder a un listado seleccionado de recursos sobre una materia.
• Para contactar con otras personas de la especialidad por medio de listas de distribución, directorios o forums.
• Para acceder a otros servicios relacionados con el ámbito de investigación.
• Revistas electrónicas
Se trata de revistas especializadas en versión digital. La educación electrónica permite la más rápida distribución de los contenidos y la actualización inmediata. Posibilita la creación de colecciones digitales y la implementación de servicios añadidos como por ejemplo motores de búsqueda a diferentes niveles, servicios de alerta de contenidos o artículos de un área temática.
Podemos localizar información sobre revistas electrónicas especializadas y los artículos que se publican en ellas en bases de datos como la base de datos ISSN que es la fuente de in formación
• Prensa y hemerotecas digitales
Uno de los servicios que ofrece la prensa digital a sus usuarios y que la diferencia más claramente de la prensa impresa es el acceso y consulta a los contenidos retrospectivos del propio medio gracias al mantenimiento de archivos retrospectivos.
Las hemerotecas digitales facilitan la consulta y recuperación de información de prensa. Por el hecho de contener información de actualidad, constituyen un recurso de información de especial interés en distintos contextos donde se requiera este tipo de información. Disponen de un sistema de consulta con diversas modalidades de búsqueda.
• Diccionarios y enciclopedias en línea
Son fuentes de información muy fiables. Los diccionarios proporcionan información concreta sobre el significado de las palabras o bien nos sirven para traducir términos de un idioma a otro.
Las enciclopedias proporcionan información esencial con breves definiciones y resultan muy útiles en el momento de realizar una primera aproximación al tema de la búsqueda. Se pueden organizar alfabética o temáticamente. Su consulta en línea facilita la actualización de sus contenidos.
• Bases de datos
Una base de datos es un conjunto de información almacenada de manera automatizada y organizada por registros y campos que permite recuperar cualquier tipo de información: referencias, documentos textuales, imágenes, etc.
La mayoría de bases de datos contienen referencias. Organizan y estructuran la información con el objetivo de facilitar su recuperación.
Son de gran utilidad para localizar información en revistas académicas pero en su mayor número no puedes acceder al documento directamente hay que desplazarse a una biblioteca o centro de documentación.
• Catálogo de bibliotecas
Un catálogo es una base de datos que nos permite conocer qué materiales (libros, revistas, DVD, CD-Roms, etc) tiene una biblioteca, donde se localizan estos documentos y que disponibilidad disponen. El catálogo es la herramienta principal que dispone una biblioteca para localizar información. Su objetivo es poder recuperar la información disponible en la biblioteca.
En el catálogo encontramos:
• Los datos descriptivos que representen el documento.
• Los datos de localización de este documento dentro de la biblioteca.
• Los datos referentes a su disponibilidad.
4.
Ciberbullying: Es la agresión verbal que se da por medio de la web, redes sociales, correos electrónicos, entre otros.
Grooming: Es llamado así al acoso sexual virtual, que consiste en que un adulto de mayor edad incita a menores de edad a enviarle imágenes eróticas con el fin de satisfacerse sexualmente, también accede a preparar encuentros con el mismo fin.
Ciberadiccion: Se llama así a la adicción de aquella persona al internet.
Falsas Identidades: Son aquellas personas que se hacen pasar por otras con el fin de robar su identidad o para evitar ser descubiertas por algún tipo de trato, estas personas son las que tienden a hacer el Ciberbullying y el grooming ya que con su falsa identidad no serian descubiertos.
ELABORADO POR: Manuela Carvajal Y Jennifer Correa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)